SINOPSIS
Versos es un espectáculo de danza y poesía, donde estas dos artes se dan la mano, se fusionan, se narran mutuamente y se enamoran la una de la otra. Un viaje al interior de nuestra danza a través de composi- ciones poéticas de los grandes genios de las generaciones del 98 y del 27: Lorca, los hermanos Machado, Alberti, Neruda, M. Hernádez, etc
Un espectáculo de danza española y flamenco estructurado en 3 partes y 2 entreactos: Una primera parte formada por un quinteto de danza española más actual y clásica, un primer entreacto que nos introduce a las canciones populares y la música de cuerda, una segunda parte en forma de terceto que nos condu- ce a la virtuosidad de nuestra escuela bolera, un segundo entreacto que nos desplaza a los sentimientos encontrados del flamenco, y por último, la tercera parte en forma de cuarteto que nos muestra una gran variedad de palos, como si se tratara de un poema flamenco.
DISEÑO ESCÉNICO
Todo el diseño escénico, tanto en la iluminación como en el vestuario, está pensado para resaltar el cuerpo de los bailarines, sus movimientos y sus figuras, así como para que el espectador no pierda un solo detalle del baile, pero también de los versos y poemas que lo acompañan.
Un diseño de luces que se basa en la simplicidad de los efectos y las formas, con el objetivo de no tener una narración propia que pueda distraer al espectador, pero sí creado con el objetivo de centrar al espectador y guiarlo a apreciar bien los movimientos de los bailarines y de la genialidad de los versos, a través de contraluces, siluetas, iluminación fuerte de los pies o resaltando, con iluminación lateral muy marcada, las piernas y brazos de los bailarines o la expresividad del cuerpo, los ojos y la boca cuando se narran poemas de profundos sentimientos.
-PROGRAMA-
Poema: “Granada, elegía humilde” (F.G. Lorca)
...
Fiesta por tangos (Grupal)
Bulería por cajón (Grupal de hombres)
...
Farruca (Paso a 2)
Tangos de ronda (Grupal)
Alegrías de Camarón (Grupal de mujeres)
...
Romalíes (Solo mujer)
La caña (Solo con capa y sombrero)
...
SXB (Grupal)
DIRECCIÓN GENERAL E IDEA ORIGINAL: Carlos Fajardo y Juan Manuel Prieto
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN ESCENICA: Carlos Fajardo
COREOGRAFÍA: Juan Manuel Prieto
COREÓGRAFOS INVITADOS: Mayte Chico, Paloma Gómez, Juan Carlos Avecilla y Joan Fenollar
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Thomas Capraro
REPETIDOR: Javier Formoso
PRODUCCIÓN, DISEÑO DE ILUMINACIÓN Y ESPACIO ESCÉNICO: Carlos Fajardo A.A.I
DISEÑO Y REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Carmen Granell
MÚSICAS: Varios artistas
POETAS: Federico G. Lorca, Antonio Machado, Manuel Machado, Alberti, Neruda y Miguel Hernández
ELENCO:
BAILARINES: Daniel Cabezuelo, Joan Fenollar, Javier Formoso, Arancha Hoyos, Eneko Jiménez, Nazaret Oliva, Juan Manuel Prieto, Lucía Raboso, Marta Salcedo y Elisa Suárez.
CANTE Y POESÍAS: Paz de Manuel/Desiree Paredes POESÍAS: Javier Lago/Daniel Miguelañez GUITARRA: Reza “El Persa”
PERCUSIÓN: Julio Alcocer
VIOLA: Santos Moraleda