Esta versión de Romeo y Julieta juega con los caracteres, intercambiando los papeles de hombres y mujeres. Propone una relectura más allá de las características de género. Esta tragedia amorosa muestra los sentimientos de dos amantes adultos y las dos familias representan a grupos culturales distintos y opuestos. Elementos tradicionales como las castañuelas, abanico o bata de cola se utilizan desde una perspectiva actual en un rico intercambio entre los códigos de la danza española y el flamenco con la danza contemporánea. La coreografía desarrolla nuevos movimientos expresando la posibilidad de un encuentro entre "enemigos", metáfora de la necesidad de ser comprendido más allá de conflictos o diferencias. Inspirada en la obra de W. Shakespeare's y sus personajes principales, propone una mirada distinta sobre el deseo, el conflicto y la diversidad. Dury explora un acercamiento a la eliminación de la identidad de género y al carácter de Romeo y Julieta fuera de la adolescencia, personajes conscientes de su tragedia. La muerte les sobrevuela...
Créditos y ficha técnica Fecha creación: 01/10/2016 / En activoChoreography and direction: Jean Philippe Dury
Flamenco Choreography: Sara Cano, Emilio Ochando
Guest Artists: Sara Cano, Juan Berlanga & Emilio Ochando
Music: Davic Guerra García / S. Prokofiev
Light Design Pablo R. Soeane
Lightening: Beatriz Francos Díez
Costumes Design Aleksandar Noshpal
Video and photography: Eva Viera
Dramaturgy Jean Philippe Dury
Scenography: Jean Philippe Dury
Dance teachers and repeiteurées: Andrea Méndez, Begoña Quiñones, Valentina Pedica
Management: Ana Cabo
Photos. Luz Sol, Didier Philispart
Juliet: Sara Cano
Romeo: Jean Philippe Dury
Juliet’s mother: Andrea Méndez
Tibaldo: Juan Berlanga
Nanny: Emilio Ochando
Mercuccio / Fray Lorenzo: Begoña Quiñones
Paris: Adrían Díaz.Rodríguez
Benvoglio: Valentina Pedica
Montescos: Martine Bentsen, Antonella Sampieri, Verónica Garzón
**Subvencionada por Comunidad de Madrid – Oficina de Cultura y Turismo