El acto de retratarse, como lo conocemos en la pintura, la fotografía, la escultura o también en las artes audiovisuales, pone un marco íntimo al individuo y desvela su singularidad. A la vez el retrato revela al retratista, su interés, su atención, sus obsesiones, su deseo de existir dentro de su obra o a través de ella ¿Qué esconde? ¿Qué deja emerger?
El Group LaBolsa propone una investigación en torno al retrato escénico, que reflexiona sobre la sensible condición humana, la fragilidad del individuo dentro del colectivo y la necesidad de pertenecer a algo más allá de lo individual.
Retratos errantes, es un espectáculo con 8 intérpretes-creadores en escena, entre los que se incluyen 6 intérpretes, el espacio sonoro y el diseño de iluminación. Todos los elementos escénicos (iluminación, texto, espacio sonoro, movimiento) tienen el mismo peso y construyen la escena desde una relación horizontal en base a acuerdos instantáneos y estableciendo constantes negociaciones en vivo. Créditos y ficha técnica Fecha creación: 06/02/2021 / En activoFICHA ARTÍSTICA
Idea y dirección Group LaBolsa
Creación en vivo Natalia Jiménez, Mireia de Querol, Xavi Moreno, Federica Porello, Iris Heitzinger, Anna Rubirola, Cecilia Colacrai e Irene Ferrer / Joana Serra
Espacio sonoro Federica Porello / Group LaBolsa
Asesoramiento técnico de sonido Pablo (Mo)Ramírez
Espacio lumínico Joana Serra/Irene Ferrer
Producción Anastatica Cultural
Espacio escénico y vestuario Group LaBolsa
Mirada atenta Cia. Mal Pelo
Vídeo Tristán Pérez-Martín
Fotografía Tristán Pérez-Martín
Colaboración textos Jose Luís de Blas
Agradecimientos María Muñoz, Pep Ramis y Marine Budin
Una coprducción de Mercat de les Flors
Con el apoyo de OSIC-Departament de Cultura Generalitat de Catalunya, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y Verein kunstHupferei/Salzburg
Con la colaboración de L’animal a l’esquena, Cia. Mal Pelo, L’Ateneu Celrà, Graner, centre de creació, La Caldera – centre de creació, La Visiva – espai pel moviment, L’Estruch – fàbrica de creació.