Magritte. Pintor belga al que siempre recordamos por un bombín negro. El bombín es un sombrero de tipo hongo que dicen que fue inventado por un conde inglés hace dos siglos.
Magritte (su apellido se escribe con dos t) se llamaba René (que se escribe con una sola n). Dicen los que saben de pintura que es uno de los mejores ejemplos del surrealismo.
El surrealismo es un movimiento artístico del pasado siglo que utiliza imágenes para expresar emociones aunque no lo haga de la manera lógica que pensamos cuando hablamos de lógica.
Por poner un ejemplo: ves una nube y se convierte en una oveja. Bueno, en realidad, todas las nubes son ovejas. ¿O las ovejas son nubes?. Da igual: tu ves una oveja y ¡zas!, sabes que es una nube.
Si lo dices en alto, tu familia te llamará loco, pero tu sabes que todo es posible porque tu imaginación te permite pensar eso y mucho más. ¡Disparates los llaman!.
A nosotros nos pasa lo mismo. Y además, lo hacemos a propósito para divertirnos, emocionarnos o jugar. Llevábamos tiempo mirando los cuadros de Magritte, el pintor que nació en Bélgica, el del bombín. Y nos imaginamos cosas que ahora queremos mostrarte. No es que sean cosas que salgan en sus cuadros, son imágenes que se nos han ocurrido viendo sus pinturas. Así que ahora te invitamos a abrir una puerta; esa que está en tu cabeza y que te permite imaginar lo que te de la gana.
Créditos y ficha técnica Fecha creación: 11/12/2009 / En activoIdea y Dirección coreográfica:
Enrique Cabrera
Coreografía:
Aracaladanza
Intérpretes:
Carolina Arija Gallardo
Jorge Brea Salgueiro
Olga Lladó Valls / Natali Camolez
Raquel de la Plaza Húmera
Jonatan de Luis Mazagatos
Jimena Trueba Toca
Asistente de dirección:
Natalí Camolez
Música original:
Mariano Lozano P. Ramos
Otras músicas:
Penguin Café Orchestra
Diseño vestuario:
Elisa Sanz
Diseño escenografía y atrezzo:
Elisa Sanz / Ricardo Vergne
Diseño de iluminación:
Pedro Yagüe
Diseño de videoescena:
Álvaro Luna
Realización vestuario:
Cornejo / Gabriel Besa
Realización escenografía:
Mambo Decorados
Realización atrezzo y marionetas:
Ricardo Vergne
Diseño gráfico:
Circusmedia S. L.
Fotografía:
Eduardo García
Producción y coordinación de giras nacionales:
Arantza Izaguirre Fradua
Coordinación de giras internacionales:
Marisa Bas Pardo
Producción general y prensa:
Javier Torres Ochandiano
Distribución:
Alberto Muyo García
Duración: 50 minutos
Nubes una producción de Aracaladanza en coproducción con la Comunidad de Madrid, Sadler´s Wells Theatre, DanceEast, Jerwood Foundation, el Mercat de les Flors, y el Auditorio de Tenerife; y en colaboración con la Diputación de Albacete, Auditorio Ciudad de Alcobendas, Teatros del Canal y Teatro de la Abadía.
Nubes tiene el apoyo del Ministerio de Cultura para sus giras nacionales.