Miserere. Cuando la noche llegue se cubrirán con ella es fiesta y jaleo, duelo, liturgia y rito de paso: una ceremonia pagana alrededor de la figura del chivo expiatorio (víctima sacrificial), donde se celebra la violencia como mecanismo antropológico necesario en la construcción de la identidad de los pueblos: el sistema de creencias y su folclore se originan y fortalecen siempre sobre los muertos.
Inspirados en Masa y poder de Elías Canetti y La violencia y lo sagrado de René Girard, investigamos en los ritos (desde los prehistóricos a los más actuales), en las ceremonias (desde las religiosas a las deportivas y militares) en el folclore de todos los tiempos y culturas, como expresiones universales del funcionamiento interno del pensamiento colectivo.
La música inspirada en el folclore universal y en temas de nuestra música culta, es original e interpretada en directo por piano, vientos, percusiones, guitarra y voz, y acompaña la danza de seis bailarinas de diferentes generaciones, en una coreografía con rasgos teatrales, que transita desde los humores más trágicos a los más irónicos y festivos.
La danza recupera así su poder social, religioso y político, su capacidad transformadora y decisiva en el destino de una comunidad: desde la fertilidad en la cosecha, la victoria en la guerra o la paz entre los muertos. Cuando el espacio público o la justicia eran instrumentos civiles que le concernían al cuerpo.
Miserere. Cuando la noche llegue se cubrirán con ella está estructurada en tres actos inspirados en los tres instantes esenciales de todo mito, culto, religión (desde los ritos prehistóricos al cristianismo).
Baile
Luz Arcas, Elena González, Begoña Quiñones, Ana Catalina Román, Raquel Sánchez, Paula Montoya
Coreografía
Luz Arcas
Concepto y dirección musical y letras
Abraham Gragera
Composición musical, piano y percusiones
Carlos González
Voz
Laura Fernández
Vientos
Cristian Buades
Iluminación
Jorge Colomer
Fotografía y video
Virginia Rota
Audiovisuales
Abraham Gragera, Jorge Colomer y Virginia Rota
Diseño de vestuario
Heridadegato
Escenografía
Xosé Saqués
Dirección y dramaturgia
Luz Arcas y Abraham Gragera