Es una mirada sobre los genios y genias y su huella en nuestro cuerpo, para no mirarnos en ellos, sino en nosotros y nosotras mismas.
La música electrónica, las nuevas dramaturgias, y el cuerpo serán los elementos principales para hablar de lo salvaje, del animal que existe en nuestro interior, de recuerdos, de simbiosis, de Carmen Amaya, y de techno.
Un paralelismo entre una genia y “el genio” de otra. Un homenaje para homenajearnos a nosotras mismas.
Se trata de una pieza de Flamenco,danza, performance y electrónica para dos intérpretes (bailarina y creador sonoro).
La pieza participa de las Creaciones en Proceso del Mes de Danza-Sevilla, y se estrena en la Bienal de Flamenco de Sevilla-2017 junto a Mir Blib (creadora del espacio sonoro y bajista). Nominada a "Mejor música original" en los Premios PAD-2018.
En Noviembre del 2018 entra en la compañía el músico multiinstrumentista y compositor Miguel Marín. Será el nuevo interprete y creador del espacio sonoro y bajista. Participamos en el Festival Patrimonio Flamenco (Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz-2018), en el Festival FEMKULTUR-Pamplona 2021, el Festival de Danza de San Pedro de Alcántara (Marbella-2019), y en la Noche Blanca de Gante-Bruselas (octubre 2019).
Créditos y ficha técnicaFecha creación: 24/10/2017 /
En activo