https://drive.google.com/open?id=1LApsFVLlhIwIglUrBCrbXF1WFhxHa-Nb
Carmina Burana, bajo la dirección de Maria Rovira
y creada expresamente para el Centre Cultural Terrassa cuenta con bailarines tanto locales e internacionales que provienen de la danza clásica y contemporánea. Carmina Burana irá acompañada de la música de dos pianistas, siete percusionistas y diversos coros. La puesta en escena promete una resolución única llena de sensibilidad, cuidado al detalle y ofreciendo un desenlace inesperado.
Los poemas que inspiraron al compositor Carl Orff hablan de la exaltación de los sentidos, el placer de experimentar al máximo la vida terrenal, la materia, la lujuria, el dinero, un conjunto de valores tergiversados que provoca este extremismo contrapuesto a los valores religiosos de aquella época.
LA PUESTA EN ESCENA PROMETE UNA RESOLUCIÓN
ÚNICA LLENA DE SENSIBILIDAD, CUIDADO AL DETALLE
Y OFRECIENDO UN DESENLACE INESPERADO.
Carmina Burana significa “canciones populares de Beuren”, se trata de un conjunto de 228 textos goliardos (probablemente del s.XIII) que incluyen poemas pequeños, cuadros escé nicos y canciones escritas en latín, excepto algunos escritos en alemán medieval. El manuscrito fue encontrado en el 1803 en el monasterio bávaro de Beneditkbeuren.
Los goliardos eran una especie de trovadores, a menudo utilizaban el latín para bromear, para cantar en primavera canciones de amor y de enamoramiento, o para burlarse de los reyes y papas. Los textos se pueden agrupar en tres bloques: La Primavera, la Taberna y la Corte del amor, con un prólogo (el conocido O Fortuna…) y un final.
Josep Prats.
Créditos y ficha técnica Fecha creación: 18/09/2018 / En activoFICHA ARTÍSTICA. CARMINA BURANA.
ASISTENTES DE COREOGRAFÍA Y DIRECCIÓN / CUERPO DE BAILE
Bailarines.
Keyvin Martínez / Aina Gargallo / Borja Fernández / Glòria Llevat / Javier Monier Jr / Laia Vancells / Marc Fernandez / Abel Gutiérrez / Úrsula Mercado / Idolina Massa Pires / Roberth Alexander Aramburu Marín / Angel Gabriel Gutiérrez.
Asistentes de coreografía y dirección artística : Aina Gargallo,
Borja Fernández
Dirección artística y coreografía: Maria Rovira
Dramaturgia: Andrés Morte
Diseño de iluminación: Rhazil Izaguirre
Diseño de vestuario: Juan Carballido
Producción ejecutiva: Espectáculos y Ediciones SL.
Asistencia: Ana María Carulla
Música: Carl Orff
Pianistas: Pep Surinyac y David Malet
Solistas: Ulrike Haller soprano), German de la Riva (baritono),Toni Gubau (contratenor)
Director de Orquesta. Pep Prats.
Directora General de CREA DANCE COMPANY . María Rovira.
Asistentes de coreografía y dirección: Aina Gargallo,
Borja Fernández
Dirección y coreografía: Maria Rovira
Dramatúrgia: Andrés Morte
Diseño de iluminación: Rhazil Izaguirre
Diseño de vestuario: Juan Carballido
Producción ejecutiva: Espectáculos y Ediciones SL.
Assisténcia: Ana María Carulla
Música: Carl Orff
Pianistas: Pep Surinyac y David Malet
Solistas: Ulrike Haller soprano), German de la Riva (baritono),Toni Gubau (contratenor)
Percusión: Percussionistes de Barcelona
Coral: Cantiga (Pep Prats), Cor Monsterrat (Rosa Ribera), Cor infantil Sant Esteve (Jaume Sala), Massa Coral (Reinaldo Osorio)
Comunicación: Centre Cultural Terrassa, CREA DANCE
FOUNDATION
Producción: CREA DANCE FOUNDATION, formada por Sebastián de Pascal (Presidente), Andrés Morte (Vicepresidente), Lourdes de Pascal (Secretaria) y Marta Antich (Tesorera).