La Asociación para el Desarrollo del Creación Coreográfica BETA PUBLICA es una Asociación sin ánimo de lucro registrada, en mayo del 2014, en el Registro Nacional de Asociaciones Grupo 1º /Sección 1ª/ Número Nacional 605434, domiciliada en la Calle Algabeño 47 Portal 3 4º A , 28043 Madrid y su CIF es el G86997509
La Asociación se fundó con el objetivo de impulsar la creación en el ámbito de la danza contemporánea y las artes del movimiento, teniendo muy en cuenta la creación y participación de un público crítico.
Para alcanzar dicho objetivo la Asociación desarrolla desde su nacimiento tres iniciativas:
- Producción anual de una Muestra Coreográfica dándole importancia a la difusión del proceso creativo previo al espectáculo. La Muestra se realiza anualmente desde el año 2014 con una proyección internacional y en la que, gracias al apoyo económico del C.C. Paco Rabal de la Comunicad de Madrid, podemos ofrecer una pequeña cantidad de dinero a los creadores seleccionados, además de un video y fotografías de calidad profesional , que les sirven para apoyar el desarrollo de la pieza.
- Desarrollo de una Plataforma Online que favorezca la interacción entre creadores y su público en nuestra web (www.betapublica,org ), y Redes Sociales, especialmente en nuestras páginas en Facebook https://www.facebook.com/BETAPUBLICA/timeline e Instagram https://www.instagram.com/betapublicapv/
- Desarrollo de nuevas audiencias mediante un programa específico, denominado Una Mañana en Danza. UMD se ha convertido en uno de nuestros principales programas gracias a la importante acogida que ha tenido entre los profesores y los alumnos de los Colegios Públicos y Privados de la Comunidad de Madrid. Las 6 ediciones realizadas hasta la fecha han contado con más de 15.000 asistentes en total.
La Asociación (www.betapublica.org) desarrolla estas iniciativas para alcanzar su objetivo y hacer llegar a la sociedad nuestro ideario resumido en 8 palabras:
- Crear, nuevas ideas, conexiones con el público, fusiones artísticas, propuestas que se alejan de la idea de danza concebida y que sorprenden.
- Provocar, reacciones para que el espectador se convierta en co-creador del proyecto y fluyan las energías en todas las direcciones.
- Conectar, con todos aquellos que quieran acercarse a la danza sea cual sea su perspectiva o enfoque.
- Descubrir, qué hay detrás de una actuación, cuáles son los pasos a seguir, inquietudes, problemas, necesidades de la creación coreográfica.
- Probar, nuevos enfoques creativo y de acercamiento al público en un entorno sin la exigencia económica ni emocional de una producción completa.
- Experimentar, con estilos, con nuevos y establecidos coreógrafos, con todo tipo de fusiones con la danza con el fin de detectar patrones de interés y afluencia del público.
- Compartir, al máximo para que los creadores y toda la comunidad de la danza interioricen dónde están y adónde van las audiencias. Apoyar, económica y materialmente los proyectos de hoy que serán mañana.