Es una pieza de danza-flamenco-remezcla y poesía para un sólo intérprete.
Se crea como necesidad de hablar sobre el baile como medio de superación.
Una herramienta para no tener miedo a vivir. Un desafío, y un "desafino". La artista, y en este caso, la bailaora, tiene que lidiar con la precariedad de las circunstancias, y esto la convierte en un ser extraño, como si viniera de otro mundo.
La pieza hace su aparicion como pieza en proceso en la muestra “VERTEBRACION” organizada por la Asociación de profesionales de la danza (PAD) y Transforma Producción (Mes de danza-Sevilla), en el teatro Maestranza (Sevilla).
Participa en el Festival 150gr de ArtesEscénicas de Vitoria -diciembre 2019, se estrena en 2020 en Ahora! Danza-Sevilla (Eléctrica Cultura).
Es finalista en el Certamen Coreográfico Festival 10 sentidos 2020. .
La pieza se creó para escenario, pero se adaptó por primera vez a Espacios No convencionales en elFestival Internacional de piezas cortas de Sevilla-Encuentros Concentrados Vol8. Se presenta en el Festival Internacional de Danza MASDANZA,FestivalInternacional de Danza-DANZATTACK de Tenerife, Festival Microestable de Pamplona, y en el Festival DZM con una adaptación a calle.
Créditos y ficha técnicaFecha creación: 18/02/2020 /
En activo
IDEA, CREACIÓN e INTERPRETACIÓN:
Melisa Calero
POESÍA EXPERIMENTAL «Yo Canto»:
Marta Fernandez Portillo+Mapache