Esta historia se desarrolla en el transcurso de la protagonista por el limbo. Tras ahogarse en el río, Ofelia deambula entre la vida y la muerte. Durante este viaje, buscará sin esperanza ninguna a Hamlet mientras su padre Polonio y su hermano Laertes retumban en su conciencia. Ofelia no puede dejar de hacer, no quiere dejar de ser. Un personaje perdido, devorado por los elementos, escarbando en su propia tumba para encontrar la razón de su existencia.
Ofelia Vegetariana toma al personaje femenino de Hamlet (presentado por Shakespeare como mujer inocente y sumisa) reinterpretándola desde la actualidad: Ofelia es una princesa descompuesta. Fragmenta su cuerpo en constante trance, permitiendo emerger el monstruo que también le habita. Asimismo, el personaje se sumerge en el pasado, perdiéndose en un limbo presente. Ella es Ofelia y todas las mujeres que la anteceden, con la raíz que habita ese cuerpo. En esta propuesta, la intérprete rescata a sus ancestros: la gitana, la musulmana, la carnívora. Es en ese sentido que se recupera la carne (elemento constante en la obra del dramaturgo inglés) y lo traslada al vegetarianismo como conflicto y ansiedad en la Ofelia actual.
Créditos y ficha técnica Fecha creación: 30/11/2017 / En activoCreación e Interpretación: Carlota Berzal
Ayudante de dirección y Dramaturgia: Ricardo Mena
Asistencia coreográfica: Rhea Volij
Música: Carlos Lecaros
Diseño de Iluminación: Lamberto Arévalo
Vestuario: Mariana C.R. Suárez
Diseño gráfico y Audiovisual: Federico Tarántola
Producción: Compañía La Turba
Duración
Sala: 45 minutos
Calle: 15/20 minutos